
Chetumal (Redacción).- Habitantes de la zona limítrofe confían en que este mes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva la controversia limítrofe con Campeche, una vez que ya se cerró el periodo de alegatos.
Para el representante legal de la Zona Limítrofe, Andrés Blanco Cruz, dijo que esperan que reconozcan que los 10 mil kilómetros cuadro de territorio que se adjudicó Campeche en 1997 con la creación del municipio de Calakmul, se les devuelva al Estado.
“En 1997 inició la controversia, pero es algo que desde hace cien años se viene peleando, entonces no había la tecnología para determinar el punto Put, entonces se peleaba la riqueza forestal”, comentó.
Dijo que por los juicios promovidos se logró que tanto el gobierno del estado como el municipal respondan a las demandas de servicios para las 33 comunidades de esta región.
El abogado también informó que seguirán promoviendo el municipio de Nicolás Bravo, esta demarcación busca lograr tener su propio presupuesto ya que resulta que no se puede contar con el Ayuntamiento de Othón P. Blanco para resolver los problemas en esta región. Cuentan con la población para hacerlo.
Al contar con ayuntamiento propio, podrían invertir más recursos y mejorar las condiciones, ya que actualmente apenas se cuentan con 12 millones de pesos que les dota la Comuna, que no es ni el 10% de lo que requieren.
También te puede interesar: Adán Augusto realiza gira en Quintana Roo
“Actualmente, Othón P. Blanco destina 12 millones, de un presupuesto de 220 que tiene, con esto no se puede atender la obra pública”, manifestó.