
Desde este jueves 20 de marzo, el municipio de Solidaridad deja de existir bajo ese nombre para convertirse oficialmente en el municipio de Playa del Carmen. Así lo establece el Decreto 111, publicado poco antes del mediodía en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo.
Con esta reforma constitucional, se modifican los artículos 127, 128 (fracciones V, VIII y IX), 134 (fracción 1) y 135 (fracción 1) de la Constitución del estado, sustituyendo en la legislación toda referencia a “Solidaridad” por “Playa del Carmen”.
Un cambio inmediato y sin trámites adicionales
El decreto entra en vigor de manera inmediata, el mismo día de su publicación, a pesar de que en la portada del documento aparece la fecha del 19 de marzo. Además, todas las disposiciones legales, derechos y obligaciones del municipio permanecen vigentes sin necesidad de rectificación o trámites adicionales.
El Decreto 19, expedido por la Séptima Legislatura el 28 de julio de 1993, que dio origen al municipio de Solidaridad, seguirá siendo aplicable bajo el nuevo nombre de municipio de Playa del Carmen.
Puerto Aventuras mantiene su estatus
En cuanto a la alcaldía de Puerto Aventuras, esta continuará formando parte del municipio con las mismas atribuciones y funciones, hasta que se realicen las reformas necesarias en leyes y reglamentos estatales y municipales.
El cambio de nombre queda oficialmente registrado en el tomo primero, número 57 extraordinario, décima época del Periódico Oficial del Estado.
Este histórico decreto no solo marca un ajuste administrativo, sino que también refuerza la identidad de Playa del Carmen como uno de los destinos más emblemáticos del Caribe mexicano.