
Por Ernesto Escudero
CANCUN. – El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Quintana Roo, Baltazar Gómez Catzin, señalo que, aunque en sector turístico experimenta buenos números de operación, el sector pesquero no la está pasando muy bien pues opera a razón de un 50%.
Agregó que otra situación que afecta momentáneamente a quienes se dedican a esta profesión en que actualmente está vigente la veda de langosta, contemplada del primero de marzo hasta el primero de julio.
Ante este escenario Gómez Catzin manifestó que se está a la espera del apoyo que el gobierno federal otorga a los pescadores de todo el país precisamente en estos cuatro meses de la veda de langosta, indicando que hasta el momento no han recibido tales recursos.
“Realmente este apoyo nos ayuda en algo, pero pues si te quiero comentar que el gobierno no ha liberado estos recursos, es un apoyo de 7 mil 200 pesos para cada pescador que de alguna manera en estos 4 meses nos ayudaría para irla pasando en lo que acaba de la veda, pero pues no nos ha llegado nada” dijo.
Dijo que estos recursos en mucho estarían apoyando a los pescadores del estado, que actualmente compartió son alrededor de mil 200.
El líder del sector pesquero en la entidad señalo que la pesca de otras especies no está siendo lo mismo a lo de otros años, lo que también les pega de alguna manera en su economía familiar.
“La pesca está un poco baja pues no hay mucha escama y bueno, aunque este bien el clima también cuestión de suerte que algunas embarcaciones se traigan más producto que otras, pero pues también cada vez se tiene que ir alejando uno para tratar de obtener producto, pero eso implica más combustible y más gasto” externó.
Y es que comento que la pesca normal de una embarcación es de alrededor de 100 kilos de escama, pero que actualmente esta producción ha bajado un 40%.
Finalmente externó que hay otros gastos que se deben de cubrir para la operación de tales embarcaciones como son el combustible y el mantenimiento.