
El pleno de la Cámara de Diputados avaló por 321 votos a favor, 112 en contra y 1 abstención, el listado de las personas aspirantes que resultaron insaculadas por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal para ocupar diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
En el marco de la discusión a favor y en contra, el diputado Jorge Luis Sánchez Reyes manifestó que este proceso, no solamente fortalece a la República, a sus instituciones, sino que también acerca un México más justo, donde la solución de controversias refleje verdaderamente los intereses de la sociedad.
“Unos cuantos legisladores decían quiénes iban a ser los ministros de la Corte. Ahora lo que estamos haciendo es que el pueblo de México va a salir a decidir por sus jueces, por sus magistrados y por sus ministros, esa es la diferencia”, indicó.
En su oportunidad, Estela Carina Piceno Navarro expresó que hoy es un día de fiesta, ya que en el marco la conmemoración del Aniversario de la Promulgación de la Constitución, se está celebrando una victoria más del pueblo de México, al dar un paso más de cara a la ejecución de la reforma judicial.
Agregó que para nada este proceso es improvisado, sino un tema que ha sido planeado y cuidado. Que será ejecutado, en un primer momento, para aproximadamente la primera mitad de los cargos judiciales, para que en 2027 se elija al resto de los cargos judiciales, “en un proceso concurrente y sin precedentes en la historia de nuestro país”.
A su vez, Hugo Eric Flores Cervantes señaló que no debe olvidarse que hoy la presidenta de la República difundió el mensaje de la elección de los integrantes del Poder Judicial. por lo que cuando la gente acudió a votar el año pasado dijo, lo hizo sabiendo por qué estaba votando y decidió darle la mayoría a este movimiento social que ha impulsado la democratización de los poderes públicos de México.
Reiteró que con este proceso no se está quitando independencia al Poder Judicial, “nunca se ha intentado eso. Y si hoy, por cierto, en el tema de la revisión del tratado comercial ese va a ser el argumento, pues es un argumento absolutamente falaz”, sostuvo.
Desde tribuna, la diputada Katia Alejandra Castillo Lozano indicó que este proceso para elegir jueces, magistrados y ministros, es la oportunidad para reafirmar que la justicia en México no está al servicio de intereses particulares ni de élites que añoran sus privilegios. “Por eso defendemos un Poder Judicial que responda al pueblo y no a los pactos en lo oscuro ni a las presiones externas”.
“Se trata de principios. Quienes hoy cuestionan este proceso con pretextos huecos no están defendiendo la justicia, están defendiendo un sistema que ya no existe. Aquí no caben las medias tintas. O estamos con el pueblo o estamos con los intereses que históricamente lo han traicionado”, agregó.
Respecto a la elección de las personas juzgadoras, Ernesto Alejandro Prieto Gallardo dijo que este proceso, se ha verificado que los aspirantes cumplieran con los requisitos constitucionales de legibilidad, en razón de la revisión que se ha hecho de la documentación presentada, consecuentemente se ha hecho público el listado de todas y todos quienes cumplieron los requisitos.
“La aprobación de estas listas tiene la importancia de ratificar el compromiso verdadero con una mayor amplitud de los derechos político-electorales, de fortalecer la vida democrática y de garantizar el principio de que el pueblo pone y el pueblo quita”, abundó.
A su vez, Mariana Benítez Tiburcio comentó que en este proceso, la labor del Comité de Evaluación del Poder Legislativo ha sido clave en la construcción de un proceso que garantice certeza, confianza y un acceso equitativo a la selección de los mejores perfiles de hombres y mujeres que van a ocupar esta importante posición.
Destacó que se ha cumplido con los principios de idoneidad, experiencia, conocimiento y paridad de género, garantizando que las y los aspirantes seleccionados representen la pluralidad y el profesionalismo que nuestro país necesita en la impartición de justicia.
Por último, la legisladora Sandra Anaya Villegas señaló que ahora, comienza una nueva época en la impartición de justicia en el país con la elección judicial que se llevará a cabo. Mencionó que la elección de ministros, magistrados y jueces cuenta con un proceso donde fueron seleccionados los mejores perfiles para cubrir los cargos en el Poder Judicial.