
Por Ernesto Escudero
CANCUN. – La consejera y presidenta de la Comisión de Igualdad y No Discriminación del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) Elizabeth Arrendando Gorocica, informó que un nutrido número de mujeres se han sumado ya a la Red de Candidatas una vez aprobado los registros de todas ellas, como aspirantes a una diputación como de aquellas que buscan la gubernatura del estado.
Dijo que en esta red se llevaron a cabo platicas y conferencias con temas como: el financiamiento público que les corresponde por liderazgo de mujer y que establece la ley electoral; sobre violencia política contra las mujeres por razón de género y el procedimiento especial sancionador en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género.
“Ello en función de que la Red busca es brindarle un acompañamiento y asesoramiento a las mujeres que se encuentran actualmente contendiendo para los cargos de gubernatura o las diputaciones para aquellas conductas que ellas consideren les pudiera estar ocasionando alguna lesión en su esfera de derechos para poder de manera plena y libre ejercer todos sus derechos que la propia Ley les establece en el tema de tener una campaña libre de violencia”, señalo.
Señalo que de presentarse quejas o denuncias serán las instancias jurisdiccionales quienes determinara en su caso, la actualización de las conductas y las sanciones a las que se harán acreedoras las personas que incurran en este tipo de violencia.
Arrendando Gorocica, informo que actualmente se han registrado 85 mujeres candidatas a diputadas y las 3 que actualmente contienden por la gubernatura de Quintana Roo.
“Eso habla de que están conscientes de este tipo de violencia puede presentarse en cualquier momento y sobre todo que existe una institución como el IEQROO que las va a acompañar y las va a dar las directrices para que en caso de ser susceptibles a este tipo de agresiones ellas sepan a qué instancia recurrir y que sepan que no se encuentran solas durante todo este proceso” refirió.
Finalmente, compartió que en lo que va del actual proceso electoral del estado, se llevan registradas un total de 6 quejas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género.