
Por Ernesto Escudero
CANCÚN. – La vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Quintana Roo (INE) Claudia Rodríguez Sánchez, dio a conocer que este día se dio el banderazo de inicio de los trabajos técnicos – operativos para los próximos procesos tanto de Revocación de Mandato como el electoral.
En el caso del primero a registrarse el próximo domingo 10 de abril, detalló que se estarán instalando un total de 800 casillas en todo el territorio estatal.
“Para la revocación de mandato contratamos a 21 supervisores y a 147 capacitadores, haciendo un total de 168 en la entidad, en los 4 distritos electorales” dijo.
Recordó que el distrito 1 corresponde a Playa del Carmen Solidaridad, distrito 2 Chetumal Othón Pompeyo Blanco, mientras que los distritos 3 y 4 abarcan el municipio de Benito Juárez en donde se concentrara el mayor número de casillas.
“Tenemos en el distrito 3, 167 casillas y en distrito 4 a 229, estamos hablando de aproximadamente 400 casillas en Benito Juárez; Recordemos que como el 50% de la población está en este municipio y bueno sobre la ubicación de las casillas, esta se sabrá una vez que las apruebe el Consejo Distrital, aquí cada consejo hace recorridos y la propuesta de ubicación, entonces después de esto haremos la difusión de su ubicación”, explicó.
Compartió que el pasado 7 de febrero se realizó el sorteo para determinar a la ciudadanía que puede ser funcionaria de casillas, tomando como corte el mes de diciembre de la lista nominal sorteando al 13% de la población que equivalen a 92 mil 054 ciudadanos, arrancando este día los trabajos de visita, notificación y capacitación.
Manifestó que el proceso de revocación de mandato requería de 5 mil 600 funcionarios de casillas en todo el estado, lo que vendría siendo un promedio de 7 personas por casilla.
“Para que la Revocación de Mandato sea vinculante, se necesita el 40% de la participación a nivel nacional, en Quintana Roo nuestros índices de participación están en alrededor del 38% por debajo de la media en un proceso electoral; mientras que para consulta popular llegamos a un 7%; Nosotros como Instituto Electoral esperaríamos que participara la mayoría de la ciudadanía a un 100%, sin embargo no depende de nosotros, pero daremos mucha difusión para lograr la mayor cantidad de población en este ejercicio” concluyó.