
Por Ernesto Escudero
CANCUN. – Ante la próxima temporada de huracanes el director de los Asociados Náuticos en Quintana Roo (ANQ) Ricardo Mulero López, compartió que se hacen necesarias más rampas públicas para poder sacar rápidamente y en menor tiempo toda aquella embarcación ante el peligro que representa este tipo de fenómenos climatológicos.
Por ello, manifestó que dicho tema ya se ha puesto sobre la mesa en los pasados acercamientos que esta asociación ha tenido con los diferentes aspirantes a dirigir el futuro de Quintana Roo.
“Es importante que este tipo de sistemas de botado se extienda a mas municipios porque en toda nuestra costa donde tenemos la necesidad del resguardo de embarcaciones en caso de mal clima, por eso esta infraestructura se hace necesaria en Puerto Morelos, Isla Mujeres, Tulum, Bacalar y muchos otros, y esto se lo hemos hecho saber a los candidatos a la gubernatura del estado las cuales obviamente deberán de ser gratuitas o con costos de recuperación accesibles”, afirmó.
Y es que dijo que este tipo de infraestructura, es sumamente necesaria para prácticamente toda la comunidad náutica de los diferentes destinos turísticos del estado que lo requieran.
“Sobre todo por aquellas más vulnerables como la pesca rivereña, los cooperativistas turísticos y mucho otros para que tengan acceso a una rampa fácil de utilizar, accesible y eficiente para el resguardo de sus navíos, además de que ayudaría a prevenir daños ecológicos ante el derramamiento de combustibles si se llega a voltear alguna de estas embarcaciones” refirió.
Muleiro López, externó que con este tipo de rampas las maniobras para sacar del mar embarcaciones es mucho más rápido y seguro, logrando incluso hacer más de una maniobra a la vez, como explico ya se ha hecho en la rampa publica de Cancún cuando así se ha requerido.
“En la rampa de Cancún se pueden sacar dos embarcaciones simultáneamente y eso es una gran ventaja y con una buena organización en un ahora se podrían sacra fácilmente hasta 10 unidades”, finalizó.