septiembre 30, 2023

2 de junio entra en vigor la veda electoral

2 de junio entra en vigor la veda electoral

Por Ernesto Escudero

CANCUN. – Ante prácticamente la recta final de proceso electoral en Quintana Roo, la consejera electoral y presidenta de la Comisión Jurídica, del Instituto Electoral del estado (IEQROO), María Salome Medina Montaño, informó que en unas horas más estará iniciando el periodo de veda electoral en la entidad.

“Efectivamente a partir del primer minuto del día 2 de junio entramos en tres días de veda electoral y donde los candidatos, partidos políticos y coaliciones están restringidos a hacer cualquier difusión de campaña electoral, actividades públicas que pudieran difundir o actividades masivas que tengan la intención de promover el voto hacia su postulaciones”, dijo.

Dijo que prácticamente este periodo comprendido entre el 2 y 4 de junio, es para que la ciudadanía pueda reflexionar su voto, analizar las diferentes propuestas de las cuales tuvo conocimiento, así como valorar las plataformas electorales y así el día de las elecciones programadas para el 5 de junio, poder decidir de manera libre y sin presión alguna, el sentido de su voto.

Reiteró que la veda electoral prohíbe básicamente todo tipo de intento, de seguir difundiendo la imagen de cualquiera de los aspirantes a cargos de elección popular.

“Básicamente son todas aquellas actividades en las cuales se haga un llamamiento al voto y se pretenda difundir su propuesta y plataforma electoral, y que pudieran ser en entrevistas o proyección que intenten tener en aspectos como reuniones masivas o mítines” explico.

Ante la posibilidad de que cualquier de los actores políticos callera en alguna de las prohibiciones antes mencionadas, se le pregunto cuales estarían siendo las sanciones y esto fue lo que comento.

“La sanciones en que podrían incurrir son variadas y dependen de las circunstancias y el impacto que al proceso electoral o la equidad en la contienda, también dependen de que pudiera ser una diferencia entre las tendencias que hubiera durante la jornada electoral, Se trata de evitar estas circunstancias donde las sanciones pudieran ser mínimas hasta incluso la perdida de la candidatura”, puntualizó.

Apuntó que con esto se busca prevenir que cualquier aspirante a cargo de elección popular, los partidos políticos, así como la ciudadanía caiga en este tipo de infracciones y con ello, ensombrecer el proceso que se ha desarrollado hasta el día de hoy.

 

Related posts

A %d blogueros les gusta esto: