
Por Ernesto Escudero
CANCUN. – El secretario de turismo en Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, dio a conocer que se han logrado reducir hasta en más del 30% los fraudes cibernéticos en el estado, de aquellos estafadores que a través de las redes sociales intentan sorprender a potenciales turistas con paquetes y otros servicios fraudulentos, esto gracias al recientemente implementado Registro Estatal de Turismo (Retur Q).
“Si ya hay resultados, somos de los pocos estados del país que establecieron un esquema de protección para el consumidor de servicios turísticos hacia fraudes en nuestros destinos, y nos da gusto informar que gracias a esta estrategia hemos podido contemplar una reducción de 35% las denuncias sobre fraudes cibernéticos en el estado”, dijo.
El titular estatal de turismo manifestó que parte importante de esta estrategia es que estará siendo fortalecida constantemente.
“Es a través del nuevo Registro Estatal de Turismo de Quintana Roo, que generara también una parte aguas en materia de calidad y competitividad en nuestra actividad turística, donde estamos invitando a empresas hoteleras, restaurantes y prestadores de servicios como guías, instructores de boceo y plataformas de hospedaje entre otras y que podamos tener identificados a todos ellos y así fortalecer esta estrategia de prevención de delitos en las redes sociales” manifestó.
Cueto Riestra, dejo en claro que quien no esté dentro de dicho registro a partir del 2023 estará siendo sujeto a sanciones y multas, indicando que además este registro tiene una finalidad relevante.
“Las multas creo que van de las 10 a las 50 UMAS, pero otro aspecto más importante es que aquí vamos a tener registrados a empresas y prestadores de servicios turísticos perfectamente establecidos y alineados, lo cual obviamente dará mayor certeza a quienes los contratan, además si no están inscritos tampoco podrán participar en cualquier esquema de promoción” refirió.
De manera final dijo así el turista será quien este evaluando que prestadores de servicios turísticos se encuentran en regla y quien no, con lo que dijo se podrá entonces hacer visible la calidad y la competitividad de los servicios que se están ofreciendo, pero sobre todo la tranquilidad y seguridad del paseante de que lo que está adquiriendo es verdadero.