
Por Luis García
PLAYA DEL CARMEN. – Tiempos de traslado e imagen del destino son las dos principales afectaciones que está resintiendo el sector empresarial con las obras del Tren Maya que se realizan sobre la carretera federal 307, dentro del territorio solidarense.
Así lo indicó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Riviera Maya, Marc Pujol, quien informó que se deben contemplar “rutas alternas para mejorar el tránsito, de igual manera que se contemple el plan de movilidad integral que COPARMEX presentó y que ya se está llevando a cabo con las ciclovías emergentes, pero es necesario revisar nuevamente PDU”
En este sentido deben ser muy eficientes los tramos de construcción, dijo, “que respeten tiempos de estrecha para avanzar y sobre todo que no sea una obra que se paralice como la quinta avenida o incluso no finalice su construcción y llegue otra administración federal y pase como el aeropuerto”
Ante la duración de las obras, que se estima podría ser hasta de tres años, el presidente de Coparmex Riviera Maya dijo que es necesaria una “campaña de comunicación efectiva que avise tanto a turistas como residentes los tramos de obra, para prever tiempos y rutas, de igual manera se debe apoyar a todos los negocios que sobre la federal estarán siendo bloqueados sus accesos principales y mantener informado al sector empresarial de la obra, para tomar decisiones oportunas.