septiembre 27, 2023

CANADEVI podría concluir el año hasta con un 30% menos en la colocación de viviendas

CANADEVI podría concluir el año hasta con un 30% menos en la colocación de viviendas

 

Por Ernesto Escudero

CANCUN. – El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda en Quintana Roo (CANADEVI) Ari Adler, indicó que en este momento están previendo un cierre de año con una diminución de entre el 20 o 30% en cuanto a la colocación de viviendas para la población quintanarroense.

Y es que dijo que hay una situación muy delicada a consecuencia de una fuerte inflación de costos, mientras que por otro lado está el hecho de que cada vez menos derecho habientes tienen acceso a una vivienda.

“Ya repercutió desde el año pasado más de un 20% y en lo que va de este año tenemos otro 20%, y los montos de crédito no han aumentado en esa proporción, entonces cada vez se vuelve más complicado y al ritmo que vamos ya solo vamos a ver vivienda de 600 o 700 mil pesos para arriba y los derechohabientes que más lo necesitan van a estar más lejos de poder hacerse de una vivienda”, refirió.

Sin embargo, aseguro que este es un sector resiliente, el cual está acostumbrado a enfrentar este tipo de situaciones y a encontrar siempre soluciones consensuadas con las autoridades.

Explicó que la vivienda económica existe y está en inventario, pero dijo que no hay puntuación, pues en este sector es donde más derechohabientes perdieron el acceso a la vivienda, mientras que las nuevas que se están construyendo son de 600 mil pesos hacia arriba cuando menos, siendo este el nicho de mercado donde hay derechohabientes que pueden comprar, aunque refirió no es la mayoría.

Ante este panorama se le pregunto entonces que es lo ha pasado con este sector de trabajadores.

“El crecimiento de la economía en el estado es muy vigoroso, pero de hecho en el estado hay escases de mano de obra, el desempleo va en picada pero los algoritmos del sistema que origina los créditos en el infonavit todavía no lo reconoce, entonces perdimos casi dos terceras partes del universo de derechohabientes, pero en algún momento el algoritmo lo va a reconocer y regresara la puntuación a esa población” finalizó

Related posts

A %d blogueros les gusta esto: