
Chetumal (Evaristo Gómez).- Hoy se conmemora el 68º aniversario del paso devastador del huracán Janet por la capital de Quintana Roo. En un día como este, en 1955, la ciudad se vio amenazada por la llegada de un huracán que cobraría un alto precio en vidas humanas y destrucción antes de adentrarse en el Mar Caribe.
El cronista de Chetumal, Fabián Herrera Manzanilla, relata que el paso de Janet dejó una huella indeleble de destrucción y muerte, una tragedia que aún perdura en la memoria de quienes vivieron aquel fatídico evento.
Janet, con vientos máximos que alcanzaron los 280 km/h, se clasificó como el primer huracán registrado en alcanzar la categoría 5. Golpeó la comunidad costera con furia, borrándola prácticamente de la faz de la tierra antes de dirigirse hacia Chetumal.
Los registros históricos indican que 87 personas perdieron la vida y la totalidad de la ciudad fue destruida. Sin embargo, los testimonios hablan de una cifra mucho mayor, con más de 300 personas desaparecidas después de que la pleamar arrastrara a las víctimas hacia el mar.
También te puede interesar: Reportan presunto desfalco por 19 mdp a arcas estatales
Este evento también marca el renacimiento de la ciudad, que se erigió nuevamente después de haber enfrentado uno de los huracanes más poderosos del siglo pasado. Los sobrevivientes de aquel trágico día aún comparten sus historias y mantienen viva la memoria de la tragedia y la resiliencia de la comunidad.
…