
Por Ernesto Escudero
CANCUN. – Próximamente la Universidad del Caribe, estará presentando lo resultados de una investigación encaminada a la educación en Quintana Roo para los siguientes años, es decir sobre las carreras que pudieran ser la más demandadas y / o que se requieren en la entidad, compartió la rectora de esta casa de estudios superiores, Marisol Vanegas Pérez.
“Estamos elaborando un estudio sobre la oferta educativa para todo el estado incluso para toda la península de todo lo que necesitamos de aquí a 20 años, para formar a nuestros jóvenes, no solamente como un factor de la demanda de que es lo que quieren sino de que es lo que se necesita nuestro estado” afirmó.
Vanegas Pérez, externó que están muy satisfechos con los avances que ha registrado esta investigación en la cual refirió se ha ido desarrollando con el apoyo de una amplia diversidad de actores.
“Lo estamos realizando con nuestros empleadores, con nuestros egresados y los estudiantes de toda la zona porque se deben tomar decisiones sobre esto, me parece que será básico en el estado que la educación se concentre en tener una mejor formación y mejores egresados, porque ellos serán los que van a ser el cambio en el futuro”, refirió.
Opinó que durante los primeros días del presente mes será cuando se haga la presentación de estos resultados.
Agregó que obviamente, ello implicara la necesidad de abrir nuevas carreras que no existen actualmente en ninguna de las instituciones educativas del territorio estatal, lo cual estará siendo tanto para escuelas públicas como privadas.
“Así es, es la oferta educativa que requiere el estado para las próximas dos décadas y que determinara la oferta que tendrán las demás universidades también, así se los compartiremos a las demás casas de estudios superiores y la propia secretaria estatal de educación para el beneficio de todos”, concluy.
Finalmente, aseguro que el saber que nuevas actividades se pueden desarrollar en el estado se traduce en estar más actualizados con las tendencias mundiales, lo que además de dar más oportunidades a los estudiantes en el campo profesional, también implica una mayor diversificación de la economía del estado, que recordó es lo que se ha venido buscando desde varios años atrás.