septiembre 30, 2023

Solamente el 39% de la población tiene una cuenta de ahorro para el retiro

Solamente el 39% de la población tiene una cuenta de ahorro para el retiro

Por Ernesto Escudero

 

CANCUN. – Osmaida Santiago Leonel directora de la Condusef Quintana Roo, dijo que es muy importante que la juventud se preocupe por su ahorro para el retiro desde que inician su vida laboral, pues ven muy lejano este momento de su vida laboral, por lo que afirmo que entre más temprano empiecen su ahorro, podrán aumentar el monto de su pensión, inclusive por arriba de su mejor salario.

Agregó que esta información está fundamentada en la encuesta nacional de inclusión financiera del 2021.

“Buscamos que desde que inician su vida laboral tengan conocimiento que tienen derecho a una cuenta de ahorro para el retiro y empiecen a usarla, desafortunadamente el 39% de la población si la tiene, pero el resto prácticamente los jóvenes no saben o tienen el conocimiento de esto”, dijo.

Explicó que la tenencia de Afores es mayor entre los hombres con un 49%, mientras que entre las mujeres es del 31%, lo que señalo refleja en gran medida las diferencias en la participación laboral entre ambos sexos.

Recordó que actualmente existen dos regímenes de pensión, siendo una de ellas para las personas mayores quienes cotizan en el régimen del 73 se pueden pensionar y parte de esta es financiada por parte del seguro social o el ISSTE, indicando que el segundo régimen donde estarían los jóvenes señalo que prácticamente su pensión se va a derivar de todo el monto que tienen acumulado o de lo que logren acumular en su cuenta de ahorro para el retiro.

“Sin embargo muchos jóvenes ya no cotizan a estos institutos porque son las nuevas generaciones prácticamente hay muchos emprendedores y ellos generan sus propios ingresos, la idea de que tengan una cuenta de ahorro para el retiro, aunque sean emprendedores es que vayan ahorrando y acumulando para su vejez”, externó.

Señalo que existe un programa de registro para empresarios donde pueden empezar a ahorrar y con ello tener una vejez digna gracias a este ahorro, el cual puede ser mucho mayor a un salario promedio de una pensión que se estaría ganando actualmente.

Externó que tener una cuenta de ahorro para el retiro en una Afore, da beneficios como: rendimientos competitivos, es sencillo abrir una cuenta y no tiene costo, los ahorros están seguros porque son vigilados y supervisados de manera muy estricta por las autoridades correspondientes, adicional a las aportaciones obligatorias, se puede ahorrar voluntariamente la cantidad que se desee, y hacer retiros parciales o totales de las aportaciones voluntarias en el momento en que la persona así lo decida.

Related posts

A %d blogueros les gusta esto: