Por Virginia Pérez Souza/foto Francisco Geminiano
CIUDAD DE MEXICO.- Aun cuando los estados, a lo largo de los meses, transiten al Semáforo Verde, la Educación a Distancia va a continuar permanentemente como una opción en todo el país, señaló Esteban Moctezuma, secretario de Educación.
Informó que hoy se reinician las clases en forma «mixta», pues en algunas escuelas inicia la posibilidad presencial.
Comités Participativos deberán garantizar filtros de seguridad como acceso a agua y jabón, así como el cuidado de docentes en grupos de riesgo.
Maestros también recibirán, de manera prioritaria, la vacuna contra el COVID-19.
Insistió que sólo en semáforo verde reiniciarán las clases presenciales de forma segura. Que se vacunarán a maestros y maestras
Dijo que la educación a distancia va a continuar permanentemente como una opción.Y que hoy inicia el Aprende en Casa III.
Que casi 30 millones de estudiantes regresan hoy a clases.
Se tendrá como límite un aforo del 40% de la población escolar en estados con semáforo verde para la impartición de las clases presenciales, informó el secretario de Educación.
Dijo que las entidades que pueden regresar a clases existen protocolos muy claros que de manera resumida son: el establecimiento de comités participativos de salud, garantizar acceso a agua y jabón, cuidado de maestros y vacunación.
El funcionario dijo que se solicitará el uso de cubrebocas artesanal y regreso escalonado. Lugares fijos en cada salón y permanencia alternada.
La educación será alternada, mixta y se maximizará el uso de espacios abiertos.
EN SEMAFORO AMARILLO
Que en semáforo amarillo se han instalado decenas de miles de centros de aprendizaje comunitario y se atenderán a estudiantes con mayor rezago en grupos muy pequeños de máximo 9 alumnos.
Las sesiones de trabajo cuanto mucho deberán durar 40 minutos.
Dijo que algo importante es que ya empieza a ser considerado como base de la educación el uso de la televisión y el modelo de nuestro país ya se adopta en otros países.
Habrá dos semanas de reforzamiento y después de acuerdo al Consejo Tecnico Escolar los maestros analizaron que la programación de Aprende en Casa III, solicitaron anticipadmente los contenidos y se dará orientación a ls familias para dar seguimiento a la programación y aprendizaje.
RETOS
Sostuvo que hay retos: remediar cualquier tipo de abandono escolar, porque los alumnos ya no siguen estudiante.
Disminuir rezago educativo.
Continuar con la política de rechazo cero.
El tema de la atención socializado a alumnos , padres de familia, y maestros porque el distanciamiento ha tenido efectos.
Vacunación
Mejorar infraestructura y mejoramiento de escuelas
QUE SE APRENDIO EN 2020
Nacimiento de educación moxta
Salto histórico en el uso de televisión educativa, contenidos digitales, atención centralizada a estudiantes
Nuevos contenidos educativos: civismo, ética, nutrición, salud emocional, vida saludable.
Cambios hacia una educación personalizada
Regreso de padres de familia a la escuela
Disminución del rezago educativo en adultos