
Redacción/Canal12
La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) respalda la decisión tomada en la Cámara de
Diputados de aplazar hasta febrero la aprobación de la reforma a la Ley del Banco de México y de ampliar el
plazo de deliberación y análisis de su contenido.
La iniciativa aprobada por el Senado de la República, y que iba a ser discutida en la Cámara de Diputados, pretende
facultar al BANXICO a adquirir dólares que no pueden ser repatriados a Estados Unidos.
COPARMEX rechaza enérgicamente toda iniciativa que pretenda vulnerar la autonomía del Banco central.
Diversos actores del sector público y privado, incluyendo el propio Gobernador del BANXICO, han alertado que los
daños de la reforma podrían ser irreparables para la estabilidad macroeconómica de nuestro país.
La iniciativa, tal cual está planteada, transfiere al Banco de México el riesgo de adquirir dinero de procedencia ilícita
y que este pase a formar parte de las reservas internacionales del país.
De vincularse los dólares adquiridos por el BANXICO a una investigación por autoridades nacionales o
internacionales, se podrían prohibir las transacciones del Banco central con el extranjero, congelar las
reservas internacionales o, inclusive, confiscarlas.
Con esto, se pone en juego su reputación y la disponibilidad de las reservas internacionales del país, mismas
que son cruciales para reflejar la capacidad que tenemos para cumplir con nuestras obligaciones financieras.
En la COPARMEX reconocemos la decisión de la Cámara de Diputados y de su Comisión de Hacienda no sólo de
aplazar la dictaminación, sino de continuar el proceso deliberativo en un modelo de Parlamento Abierto y en una
comisión bicameral, donde se escuchen y atiendan todas las voces sobre el tema.
Hacemos un llamado a los legisladores a considerar las propuestas y alternativas presentadas por el propio BANXICO
y las diferentes organizaciones para que la reforma no vulnere la autonomía del Banco central y dañe nuestro
sistema financiero.